La solemnidad de Pentecostés se celebra 50 días después de la Pascua: una fiesta en la que se conmemora el don del Espíritu Santo y donde nace nuestra Iglesia católica.
ORIGEN DE PENTECOSTÉS
50 días después de la Pascua, los hebreos ofrecían a Dios dos panes elaborados con trigo recién cosechado. Con esta fiesta, recordaban cuando, como pueblo de Dios, vagaban por el desierto sin tener un lugar dónde sembrar ni cosechar su propio pan. Pero Dios les dio la tierra prometida, y desde entonces no les faltó qué comer. Ellos mismos, sembraban, cosechaban y molían el trigo para preparar su pan. ¡No dependían de nadie, sólo de Dios! Por esta razón, con la fiesta de Pentecostés daban gracias a Dios por haber cumplido la promesa de darles una tierra buena.
¿QUÉ PASO ESE DÍA?
De acuerdo con el libro de Hechos de los Apóstoles, el día de Pentecostés todos los discípulos estaban reunidos en un mismo lugar. De repente, se oyó un gran ruido que venía del cielo, que resonó por toda la casa donde se encontraban. Entonces aparecieron lenguas de fuego, que se distribuyeron y se posaron sobre ellos. Todos se llenaron del Espíritu Santo y empezaron a hablar en otros idiomas, según el Espíritu los inducía a expresarse. Por aquellos días había en Jerusalén judíos devotos, llegados de todas partes del mundo. Estos, al oír el ruido, acudieron en masa y quedaron desconcertados, porque cada uno los oía hablar en su propio idioma. Atónitos y llenos de admiración, preguntaban: “¿No son galileos, todos estos que están hablando? ¿Cómo, pues, los oímos hablar en nuestra lengua nativa?” Cada quien los oía hablar de las maravillas de Dios en su propia lengua.
ORACIÓN AL ESPÍRITU SANTO
Espíritu Santo,
prometido por Cristo Resucitado;
origen y fuente de todos los dones;
te pedimos en esta fiesta de Pentecostés
que nos envíes tus Sagrados Dones
para sostenernos, iluminarnos
y así poder comprender y vivir
mejor los misterios de nuestra redención. Amén.
Fuente: Desde la Fe. Mx.